- EnerBrief
- Posts
- 🚀 Aprobamos en tecnología, pero reprobamos en esto...
🚀 Aprobamos en tecnología, pero reprobamos en esto...
Sí, mucha inteligencia y tecnología... Pero cuando se trata de energía, no llegamos ni al nivel más bajo.
Para la oreja (como diría mi madre), que esto te interesa… o quizás no. Pero lo que sí es cierto, es que te afecta.
Desde que los humanos apenas usaban sus músculos para cazar hasta que domaron el fuego y la electricidad, la historia de nuestra civilización es la historia de cómo hemos aprendido a usar la energía.
Y gracias a eso, vivimos en un mundo con autos/carros eléctricos, inteligencia artificial y… tostadoras que se conectan al Wi-Fi. A cualquier humano de la edad media, lo que nos parece normal, a él le parecería brujería.
Pero aquí viene el giro inesperado: según la escala de Kardashev, que mide cuán avanzada está una civilización por su capacidad de aprovechar la energía… no calificamos ni en la categoría más baja.
Tipo I: Dominas toda la energía de tu planeta.
Tipo II: Aprovechas la energía de tu sistema solar (¡tipo en Star Wars!).
Tipo III: Usas la energía de toda tu galaxia (nivel Star Trek).
Hay “100tifikos” que han teorizado Tipo IV, y creo que V… Como diría el chino, mi amigo, eso pasa cuando estás aburrido y no ves porno…
A ver, imaginar el Tipo III ya es difícil… Imaginar el IV y V… Es como querer imaginar las 7 dimensiones adicionales de la teoría de cuerdas…

En fin, nosotros, con toda nuestra sabiduría y “tecnología super avanzada”, estamos a un 73% de alcanzar el Tipo I… y según la Universidad de Cornell, no lo lograremos hasta el año 2371. Básicamente faltan 346 años… A menos que seamos como Ming, la almeja de Islandia, ya te digo yo que no llegamos a verlo…
¿Por qué? (porqué falta tanto, me refiero, Ming)
Porque todavía dependemos de fuentes de energía insostenibles y estamos jugando a la ruleta rusa con nuestro propio futuro.
Aquí está el tema: para llegar a ser una civilización realmente avanzada, tenemos que aprender a usar los recursos renovables de manera inteligente. No se trata solo de reducir emisiones, que hoy por hoy ayuda, sí, pero lo que debemos hacer es crear un mundo donde la energía sea limpia, eficiente y accesible para todos.
El problema es claro. La solución también. El futuro depende de qué hagamos hoy.
Ahora la pregunta es: ¿qué vas a hacer al respecto?
(Te dejo pensando… pero si te anotas aquí, de vez en cuando mando buena información acerca de esa energía, de la buena para llegar al tipo I.
Qué tengas un excelente día y vida como Ming…
Ricardo Castro,
La Singularidad ¡Exclusivo para Miembros!
¡Hola! Sé que tu tiempo es valioso y como yo, tienes ganas de seguir aprendiendo, por eso he creado este espacio para que puedas profundizar en conocimientos prácticos de la ingeniería mecánica. !Suscríbete, no solo para leer este artículo, si no para recibir cada semana contenido de valor aplicable! ¿Estás listo?
Reply