• EnerBrief
  • Posts
  • ¿El país más eficiente del mundo está en latinoamérica? 😱

¿El país más eficiente del mundo está en latinoamérica? 😱

No, en realidad no. Aquí te cuento cuál es el país...

Seguramente en algún momento te topaste con el término “eficiencia energética”, básicamente se refiere a optimizar el uso de la energía.

Producir más, con menos o igual cantidad de energía.

Esto se logra mejorando los procesos, materiales y equipos, de modo que un motor, por ejemplo, entregue la potencia mecánica requerida utilizando menos energía.

Eficiencia también es que un equipo de acondicionamiento de aire mantenga el nivel recomendado de confort con menos energía.

La eficiencia energética ha tomado gran relevancia en los últimos años, y se ha convertido en una prioridad en muchos países.

La eficiencia energética es la opción de menor costo para cumplir los compromisos del cambio climático.

¿Hay una forma de medir el grado de eficiencia de todo un país?

La respuesta corta es sí.

El American Council for an Energy Efficient Economy (ACEEE) publicó en 2022 un reporte donde se evalúa la eficiencia de 25 países. El resultado es el siguiente:

Fuente: 2022 International Energy Efficiency Scorecard

La lista la encabeza Francia con 74.5 puntos de 100, seguido de Reino Unido con 72.5 y Alemania y Países bajos empatados con 71.5 puntos de 100.

Ahora bien…

¿Cómo se han evaluado estos países?

Resulta difícil hacer una evaluación de este tipo en todo un país. Lo que el ACEEE hizo fue evaluar 4 categorías: esfuerzos nacionales, edificios, industria y transporte

A su vez, estas categorías principales se subdividen en 36 métricas. La máxima puntuación es 100, y en cada categoría los países pueden ganar hasta 25 puntos.

Esfuerzos Nacionales

En la categoría Esfuerzos Nacionales se evalúan políticas como gasto en eficiencia enerética, ahorro de energía, créditos fiscales, política de eficiencia del agua y disponibilidad de datos.

Edificios

En Edificios se evalúan las normas sobre aparatos y equipos, códigos de construcción, políticas de rehabilitación de edificios entre otros.

Industria

En Industria se evalúan políticas relacionadas con políticas de gestión de la energía, normas para los motores, auditorías energéticas obligatorias, inversión y desarrollo en la fabricación.

Transporte

Por último, la categoría transporte evalúa normas de ahorro de combustible, inversiones en tránsito, iniciativas inteligentes del transporte de mercancías, entre otroas relacionadas.

Así que, los países con mayor puntaje en estas 36 métricas deben ser los más eficientes energéticamente hablando, ¿o no?

Los países top

Los países top, tienen políticas y reglamentos, además de metas muy bien definidas, Francia, por ejemplo se ha fijado como objetivo reducir su consumo de energía en un 20%, y sus GEI en un 37% para el 2030.

Reino Unido tiene centrales eléctrica muy eficientes, además de una alta inversión en investigación y desarrollo en tecnologías eficientes.

Alemania trabaja en descarbonizar los sitemas de calefacción y refrigeración por representar un alto consumo energético de sus edificios, además de tener previsto reducir su consumo de energía primaria en un 32.5% para 2030.

¿En qué lugar crees que quedaría tu país?

¿Crees que esta es la mejor metodología para medir la eficiencia de un país?

Me encataría saber lo que piensas…

Sin más por el momento…

Que tengas un día muy… eficiente

Ricardo,

Reply

or to participate.