- EnerBrief
- Posts
- SolarBrief
SolarBrief
Lo más relevante en dos líneas...
Links que te pueden Interesar
Mecánica
Geotermia
Para dejarte pensando…
SolarBrief
Para terminar la semana te dejo lo más relevante de la “actualidad solar“…
💸Este 2024 la inversión en energía solar superará el resto de inversiones en otras tecnologías… juntas.
🌊 El potencial de la energía solar fotovoltaica flotante es tan alto que en algunos países pueden suplir entre el 40% al 70% solo con sus lagos según este estudio.
☀ China Inaugura el parque solar más grande del mundo capaz de abastecer a un país pequeño. El parque solar tiene un área similar a la de Nueva York (unos 800 km2), y pretende generar hasta 6,000 GWh al año. Un país como El Salvador, por ejemplo, consume cerca de 7,500 GWh anuales.
Fuente: China News Service image
Casos de estudio
1. Paneles Bifaciales en el Parque Solar Noor Abu Dhabi
El Parque Solar Noor Abu Dhabi, ubicado en Emiratos Árabes Unidos, tiene una capacidad de 1.2 GW, cubre 8 km² y utiliza más de 3,2 millones de paneles solares bifaciales. Como vimos, estos paneles, que captan luz por ambas caras, aumentan la eficiencia y la producción energética.
2. Integración de Celdas de Perovskita en el Parque Solar de Oxford PV
Oxford PV, una empresa británica, ha integrado celdas solares de perovskita con silicio en su parque solar experimental, alcanzando una eficiencia récord del 29%.
Sabías Que...
El primer panel solar: El primer panel solar moderno fue creado en 1839 por el físico francés Edmond Becquerel con una eficiencia estimada del 1%!.
Viajando a la Luna: La energía solar ha sido relevante para la exploración espacial. Los paneles solares se han utilizado para alimentar satélites, naves espaciales e incluso el rover Curiosity en Marte.
Futuro prometedor: La energía solar fotovoltaica es una de las fuentes de energía renovable con mayor potencial de crecimiento. Se estima que en 2050, podría generar hasta el 40% de la electricidad mundial.
Si te ha gustado, ¡suscríbete a EnerBrief para no perderte ninguna actualización!
Hasta pronto!
Ricardo,
Reply